Moodboard para proyecto de vivienda

CÓMO TE PUEDE AYUDAR UN MOODBOARD EN EL PROYECTO DE TU VIVIENDA

¿Te gustaría conocer parte de nuestro trabajo en el estudio? Hoy te cuento qué es un moodboard y cómo esta herramienta de trabajo puede ayudarte en el proceso de diseño la casa de tus sueños.

 

Moodboard: qué es y cómo te puede ayudar en el proyecto de tu vivienda.

Podríamos decir que un moodboard viene a ser un tablero de inspiración.

Es una herramienta muy utilizada para generar ideas, desarrollar productos, etc. por muchos diseñadores, ya sean arquitectos como yo, diseñadores gráficos o incluso diseñadores de moda.

En el proceso de diseño resulta muy útil tener «a mano» todo aquello que nos ayude a inspirarnos. Se trata, por tanto, de apoyarnos gráfica y visualmente para desarrollar una idea, un concepto, y así poderla ir desarrollando posteriormente poco a poco.

Esta herramienta para mi es imprescindible en el proceso de diseño de las futuras viviendas que proyecto, para ayudar a mis clientes a hacerse una idea de cómo será su futuro hogar.

¿Te gustaría saber cómo trabajamos en Arte y Vida para que tu hogar se adapte a ti y a tu familia? 

Después de varias reuniones en las que definimos la estructura básica del proyecto, tras realizar una maqueta nos reunimos posteriormente con cada cliente para trabajar sobre los materiales de cada una de las estancias de la vivienda.

 

¿Por qué es esto útil?

Puede que no tengas gran visión espacial, o quizás te cueste imaginarte los colores… o cómo quedará la cocina, por ejemplo, con un tipo de acabado u otro… Con el moodboard te ayudamos a elegir cada uno de los materiales de forma que quedes satisfecho y tranquil@ con la combinación finalmente elegida…

Con el moodboard de materiales trabajamos, la gama de colores, las texturas, los materiales… Podrás ver y tocar cada uno de ellos… Así conseguimos que puedas experimentar físicamente como serán cada uno de los materiales de tu futuro hogar y cómo te sientes con cada uno de ellos.

Si son lisos, rugosos, brillantes, satinados, de colores cálidos o más bien fríos, y, por supuesto, que los puedas tocar

Junto con la maqueta, vamos definiendo poco a poco cómo te gustaría vivir, cómo imaginas cada espacio, en función de cómo eres tú (tú y tu familia), qué te gusta, qué te apasiona, qué rincones de la casa te gustaría sentir como especiales para poder disfrutarlos en tu día a día…

Ten en cuenta que los arquitectos somos lo que a la costuras son los sastres… nada de «pret a porter»… a mi me gusta pensar  que acompaño a las familias en el proceso de diseñar un hogar a la medida de sus necesidades

Para ello trabajamos codo con codo con contigo hasta que te sientas satisfecho e ilusionado con el resultado, aclaramos tus dudas, disolvemos tus miedos… ¿me  gustará tal o cual color?

Con el moodboard quedarás satisfecho con los acabados de cada una de las estancias… en definitiva, te acompañamos a descubrir qué te gusta a ti y a tu familia y te ayudamos a construir tus sueños.

Puede que hayas estado investigando en la red cómo trabajan otros estudios de arquitectura. Encontrarás imágenes virtuales de maravillosas viviendas, pero te sigues preguntando cómo sería tu futuro hogar…

 

Te contaré un secreto…

Tengo la infinita suerte de haber convertido mi pasión en mi forma de vida.

Disfruto especialmente acompañando a mis clientes en el proceso de diseño de su futura vivienda, de su hogar…

(Ya sabes que siempre digo que una casa no es un hogar).

Mi mayor recompensa es  ver a mis clientes entusiasmados, tranquilos y confiados cuando sienten que están acertando, que están en las mejores manos, sabiendo que «todo está controlado», que tanto técnica como económicamente su vivienda soñada será perfecta para ellos.

En definitiva, con todo este trabajo de acompañamiento iremos definiendo cómo te gustaría vivir, cómo imaginas cada espacio, cómo eres, qué te gusta, qué te apasiona, qué lugares te hace sentir especial o qué te entusiasma día a día. Todo ello adaptado a ti y a tu familia.

La casa de tus sueños está ahí fuera esperándote

Entiendo la arquitectura desde una perspectiva diferente, mucho más humana y centrada en las emociones de las personas que van habitar los espacios.

Imagina un conjunto de imágenes, de color, de texturas y diferentes materiales. Juntos creamos la línea de estilo del proyecto de tu HOGAR.

Realmente siento que mis clientes y yo formamos un equipo, en el que juntos le damos forma a un sueño.

Todo este proceso de diseño lo trabajamos a través del moodboard, que junto con la maqueta del proyecto, resultan dos herramientas de trabajo imprescindibles para trabajar poco a poco lo que será tu futuro hogar.

Se trata de que cada cliente experimente como será el resultado, de una manera muy visual y física… puedes tocar, experimentar desde los  sentidos.

Todo ello te ayudará a estar seguro de que estás tomando la decisión acertada en la elección de cada uno de los materiales. Ya no te preguntarás: ¿me gustará? ¿Me veo viviendo yo ahí?

 

Ejemplos de moodboard con acabados de materiales para el proyecto de una vivienda.

Aquí abajo tienes varios ejemplos de moodboar de trabajo de alguno de los proyectos de nuestro estudio Arte Y Vida Arquitectura.

 

moodboard proyecto viviendamoodboard proyecto viviendamoodboard proyecto vivienda
moodboard proyecto viviendamoodboard proyecto vivienda
moodboard proyecto viviendamoodboard proyecto viviendamoodboard proyecto vivienda
moodboard proyecto viviendamoodboard proyecto viviendamoodboard proyecto vivienda

Juntos creamos la historia de tu hogar, donde tú eres el protagonista desde el principio hasta el final, desde tus emociones y tus decisiones, junto con mi acompañamiento, ya que eres tú el que has definido cómo te gustaría vivir en él.

Esta forma de trabajo nos da pautas, de si ciertos elementos o materiales encajan en lo que te estabas imaginando, podemos cambiarlos, retocarlos, tocarlos…hasta que estés conforme.

Este sistema de trabajo que desarrollamos en Arte y Vida Arquitectura nos permite trabajar contigo un concepto desde el punto de partida tanto para el diseño de la construcción como para el interiorismo y la decoración de los espacios.

Además, esta forma de trabajo tiene una gran ventaja: se evitan malentendidos, ya que la elección es consensuada entre todos, con lo que nos evitamos sorpresas en el futuro.

Se trata de un proceso de creación, de experimentación y  de juego en el que tú eres el protagonista.

Ya ves que nuestro sistema de trabajo es una herramienta que nos permite planificar el proyecto, visualizarlo de forma conjunta, hablar de ello y tomar decisiones.

Espero que te apetezca trabajar de esta forma, ya que estaré encantada y entusiasma de crear contigo.

Consejos para construir tu casa soñada

 

¿Soñamos Juntos?
¿Te ha gustado el artículo? Te invito a dejar tus comentarios un poco más abajo.

¿Tienes alguna duda? Puedes ponerte en contacto conmigo a través de la página de contacto o bien contactar a través de Whatsapp.

Pincha aquí si te interesa conocer un poco más nuestros servicios para Construir un hogar a la medida de tus sueños.

 

En Arte y Vida Arquitectura queremos acompañarte y ayudarte a crear hogares con alma.

Pensamos que una casa debe empezarse escuchando el corazón de las personas que la van a habitar para que después podamos diseñar con cariño cada uno de sus rincones hasta convertirla en el hogar de tus sueños.

Como siempre decimos…

Uno de nuestros lemas es que una casa no es lo mismo que un hogar

Tu casa es TU REFUGIO, es el rinconcito del mundo donde te sientes feliz y a salvo, es el lugar que para ti y los tuyos.

Y como una casa no se empieza por el tejado lo primero antes de ponerte manos a la obra es que tengas claro lo que necesitas.

En Arte y Vida podemos asesorarte y acompañarte en la toma de decisiones en cada momento de este proceso para que puedas tener la seguridad y la tranquilidad de que todo está bajo control.

Contacta con nosotros y solicita una auditoría y cuéntanos más acerca de tu proyecto.

Solicita una consultoría con Patricia Huerta, para valorar tu caso concreto

Descarga ahora nuestro ebook gratuito::

“La guía del autopromotor”

 

Portada ebook Guía del autopromotor

Si todavía no nos sigues en redes sociales te animo a descubrir nuestras cuentas en Facebook Instagram  y LinkedIn.

Recuerda que si tienes cualquier duda puedes contactar conmigo sin compromiso vía Whastapp o redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

ResponsablePatricia Huerta Álvarez.
FinalidadGestionar los comentarios del blog.
LegitimaciónConsentimiento del interesado.
DestinatariosLos datos que me facilitas se almacenarán en el proveedor de hosting Raiola Networks. No se ceden a terceros.
DerechosPodrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@arteyvidaarquitectura.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicionalPuedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Responsable: Patricia Huerta Álvarez. Finalidad: la atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos, la prestación de servicios, y la gestión de la relación comercial, en particular, el envío de información relativa a la actividad profesional del estudio, las publicaciones en la web, promociones y/o contenidos exclusivos para suscriptores. así como servicios y correos comerciales. Legitimación: la legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Tus derechos: Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un correo electrónico a  hola@arteyvidaarquitectura.com.
*Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad Pinchando Aquí