¿Necesitas una casa y te estás planteando seriamente la opción de construir una vivienda prefabricada? ¿Buscas información sobre el precio y características de este tipo de viviendas para acabar de decidirte?
Las viviendas prefabricadas han alcanzado una gran fama en los últimos tiempos, llegando incluso a triplicar su demanda en el mercado. La razón es que estos proyectos de viviendas son muy accesibles, perdurables y también sostenibles.
No obstante, y a pesar del enorme éxito de los últimos años, aún existen muchas dudas sobre diferentes aspectos: sus características, ventajas y, cómo no, el precio de las casas prefabricadas. Precisamente estos son los puntos en los que voy a centrarme en este post para poder ayudarte.
¿Qué son las casas prefabricadas?
Son viviendas que se fabrican por módulos fuera del lugar donde van a ir ubicadas definitivamente.
Esto significa, que las distintas partes que compondrán estas viviendas se construyen en un taller, para luego ser ensambladas en el terreno donde van a estar ubicadas de forma permanente.
En la actualidad, para la elaboración de estas edificaciones se utilizan materiales como la madera, el acero o el hormigón, aunque todo va de acuerdo al modelo de casa que se desee construir o el tipo de vivienda escogida, según sean las exigencias del propietario.
¿Cuánto cuesta construir una casa prefabricada?
Los precios de una vivienda prefabricada dependen de varios factores que influyen en su elaboración, como: el tamaño en metros cuadrados, las características de la estructura, el diseño, el nivel de personalización, los materiales y acabados e incluso el emplazamiento.
Para poder tener una estimación sobre su coste, una casa prefabricada de mediana calidad podría costar entre los 900 y 1.000 euros por metro cuadrado.
En el caso de viviendas prefabricadas que tengan una calidad más elevada, los precios pueden ascender hasta los 1.200 y 1.500 euros por metro cuadrado.
Debes tener en cuenta que estos son sólo los precios de la fabricación, sin incorporar honorarios, tasas, ni impuestos.
Por otro lado, existen algunas compañías que ya tienen un sistema de precios estándar preestablecido, que va de acuerdo al tamaño de la casa, de forma que estos se pueden revisar y comparar de manera fácil por internet.
El precio final de la vivienda siempre dependerá de las dimensiones, especificaciones, materiales y todas las piezas que se requieran para su elaboración.
Por esa razón, siempre recomiendo contar con la asesoría de un experto en la materia, que pueda aclarar todas tus posibles dudas.
Características de las viviendas prefabricadas
Como ya mencioné anteriormente, este tipo de viviendas poseen algunas características específicas que no suelen ser comunes para otro tipo de casas, o que pueden variar dependiendo del tipo que sea.
A continuación mencionaré algunas particularidades de este tipo de vivienda modular:
Bases
En primer lugar, deben sostenerse en bases, lo que quiere decir que, al igual que las casas que tradicionalmente conocemos, las prefabricadas deben tener sus bases elaboradas en losas o pilotes.
Los pilotes hacen referencia específicamente a los huecos en el suelo en forma de tubo que se rellenan con concreto, un material bastante conocido, que se realiza con la mezcla de agua, arenilla y cemento.
Estos se rellenan con rollizos de madera, que casi siempre suele ser pino impregnado, utilizado en caso de que el terreno tenga algún tipo de desnivel que sea muy notorio o acentuado.
Por otro lado, cuando se trata de las losas, estas son bases bastante sólidas conformadas por concreto, un material que también sirve para nivelar muy bien el terreno.
Materiales ecológicos
Las casas prefabricadas se elaboran con materiales ecológicos, muy extendidos en el campo de la arquitectura moderna.
Lo que también significa que cada vez más gente está mostrando una gran preocupación por proteger y cuidar el medio ambiente.
Diseño
El diseño de estas casas prefabricadas es sostenible, lo que quiere decir que sus espacios son idóneos y optimizados a muchos niveles.
Este tipo de casas suelen contar con sistemas de iluminación energética eficientes y, lo más importante de todo esto, es que los materiales que se utilizan son naturales en su mayoría.
Período de elaboración
Las viviendas prefabricadas por lo general se realizan en un tiempo aproximado de 6 meses (o incluso en menos). Lo que las diferencia bastante de las viviendas tradicionales, que pueden tardar 12 meses o más en su periodo de construcción.
Ventajas de las casas prefabricadas
Tener una vivienda prefabricada tiene sus ventajas y es necesario que si estás pensado en comprar o mandar a construir una de estas, sepas exactamente cuáles son:
Precio accesible
Los precios de las viviendas prefabricadas, están estrechamente relacionados con la calidad de estas y, al mismo tiempo, con un importe cerrado y sin sobrecostes. Esto significa que estas viviendas pueden convertirse en una excelente opción si buscas tener el presupuesto muy controlado.
Requieren de poco tiempo de construcción
Suelen construirse en muy poco tiempo, de ahí que gocen de una gran popularidad. Las empresas que se encargan de su fabricación, solo tardan unos meses en lograr el objetivo final. Lo que quiere decir que la casa podría estar lista en unos 6 meses, desde que se inicia el proceso de construcción.
Pueden construirse totalmente personalizadas
Este sin duda podría ser uno de los mejores aspectos, ya que las casas prefabricadas son completamente personalizables. Esto quiere decir que se elaboran de acuerdo al gusto y necesidades de cada cliente, que pueden escoger el modelo y cada detalle de su hogar.
Respetan el medio ambiente
Se suelen construir con materiales respetuosos con el medio ambiente. Todo esto se debe a que los residuos procedentes de las construcciones, se pueden reciclarse con muy buenos resultados.
Elaborar este tipo de casas no genera gran impacto al medio ambiente y construirlas, por lo general, no suele causar un exceso de ruido o contaminación auditiva. De este modo, son perfectas para contribuir con el planeta en cualquiera de las fases de su elaboración.
Si aún tienes dudas y te gustaría contar con un asesoramiento más personalizado, te animo a contactar con Arte y Vida Arquitectura. ¡Me encantará ayudarte en este proyecto de construcción de tu hogar ideal!