PROYECTO DE REFORMA EN COCINA Y BAÑO, CUENCA
Ubicación: Urbanización siglo XXI, Cuenca
Fecha de inicio: Fase I de diseño Mayo 2020
Fecha de inicio de la obra: Inicio Julio 2020
Fecha de finalización: Terminación Septiembre 2020
Descripción:
Los propietarios necesitaban cambiar y modificar espacios de su vivienda que ya no se adaptaban a su vida actual, por eso deciden unificar el salón con el espacio vestíbulo y modificar la cocina a una cocina más funcional, así como el baño de planta inutilizado, ya que había un problema en las instalaciones, debido a que al tiempo de tardanza en llegar el agua caliente, pero además por la falta de practicidad con la bañera.
Dicha intervención se trata de una intervención parcial en la vivienda, en cocina, baño y salón.
Por tanto en el salón se tira tabique, se redistribuye su mobiliario, modificando la instalación eléctrica, y se realiza un tratamiento en el suelo debido a que debajo del tabique falta tarima.
En cocina se actúa en su totalidad, se redistribuye completamente con un único objetivo que sea más funcional, que se pueda comer en ella, y en espacio de almacenamiento y que tenga luz, ya que el salón tiene orientación sur y la cocina era un poquito oscura. Se crea una cocina lineal donde el fregadero y la placa se encuentran en la misma línea y al otro lado se crea una zona de office con banco corrido y un gran almacenamiento, con un panelado de muebles y una puerta de cristal y perfil de hierro, que deja pasar toda la luz a su interior.
Era una cocina compleja, además por sus diversos ángulos son por los diversos pilares y bajantes que estaban en ella y que generaban muchos descuadres para poder poner módulos completos de cocina.
Se tuvo que generar una cocina a medida con carpintero, con puerta lisa lacada, tirador oculto y encimera de madera maciza. Todo un acierto para la estética de la misma, ya que combinada con algunas puertas del panelado y del banco en madera le dan un ambiente muy acogedor.
Se alicata solamente la zona entre muebles de 70 cm gracias a un formato hexagonal mate, de trestiles donde los encuentros entre yesos y alicatados se trabajan en profundidad con perfilería oculta.
Se pone papel de gaulan textil color beis, que le ofrece una calidad al ambiente.
Con respecto a la tercera intervención era el baño. La distancia entre la caldera y el baño no superaba los 15 m que es lo que indica el CTE para que la instalación funcione correctamente en la llegada del agua caliente…pero en esta ocasión debido también a la cantidad de cal junto con una distancia alta…el agua caliente tardaba más de 2 minutos en llegar. Dicha situación se intervino poniendo un elemento que hasta que el agua caliente no llegue a los grifos del baño no deja salir agua. Es una buena forma de ahorrar, y era el sistema más económico.
Se realiza el cambio de bañera por ducha, se genera una hornacina para una buena limpieza y funcionamiento de su interior, y se le da un ambiente natural, donde se mezca alicatado tipo metro blanco, biselado mate, con un papel de papeles de los 70, muy natural y colorido, con un mueble hecho a medida donde se mezcla la madera natural de la encimera de roble con toques de madera de la estantería y balda de mueble. La moldura orac da el toque de sofisticación y de terminación entre los encuentros del alicatado y del papel.
Una reforma pequeña que cambia por completo la vida y las sensaciones del nuevo HOGAR de sus propietarios. Reforma coqueta y económica